En otros idiomas:
Temporalmente, el sitio solo se encuentra disponible en español.
Antigua, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de ciudades coloniales más bellas que encontrarás en el mundo. Esta antigua capital guatemalteca te sorprenderá con sus calles de piedra, las bonitas fachadas a color de sus casas, sus antiguos conventos e iglesias, y, como si todo esto fuese poco, por estar rodeada de cuatro inmensos volcanes.
Te contamos aquí 15 cosas que puedes hacer en Antigua, Guatemala.
¿Cuántas posibilidades tienes en tu vida de visitar un volcán activo? Antigua Guatemala está cercada por cuatro impresionantes volcanes. Uno de ellos, el Pacaya, te permitirá hacer un viaje con todos tus sentidos al interior de la tierra.
Se halla a una hora del centro de Antigua. Al llegar, es necesario contratar un guía acreditado. El camino es sencillo y no excesivamente arduo para ser un volcán (inclusive tienes la posibilidad de hacerlo en caballo).
Desde ya, al ser un volcán activo, no es posible llegar a la cima. En el ascenso, transitarás unos 4km hasta el famoso río de lava. Te prometemos que la postal quedará grabada en tu retina. TIPS:
- No olvides llevar zapatos tipo trekking para poder realizar el sendero de forma cómoda y segura.
- Podrás comer los famosos marshmallows calentados con el calor de las brasas del volcán.
- En el trayecto se contempla una maravillosa vista de los volcanes Agua, Acatenango y Fuego.
El Arco de Santa Catalina de Antigua Guatemala es el emblema de esta ciudad y posiblemente uno de los íconos más representativos de Guatemala. El arco fue construido a finales del año 1600 para que las monjas de clausura puedan asistir a los actos en la catedral sin ser vistas.
Erguido sobre una colorida calle empedrada y rodeado de mercados de artesanías, bares y restaurantes, será tu fotografía de rigor en tu visita a Antigua, Guatemala. El fondo será, ni más ni menos, que el majestuoso volcán de agua.
Consigue la mejor vista panorámica de Antigua Guatemala en el Cerro de la Cruz. Puedes hacerlo en tuc tuc (moto-taxi) o caminado (por aproximadamente 30 minutos desde el centro). TIP: ¡Procura ir un día soleado para que las nubes no tapen los imponentes volcanes de fondo!
A solo quince minutos de Antigua, se encuentra esta granja en la que podrás recorrer los cultivos orgánicos y luego degustar las mejores exquisiteces guatemaltecas preparadas con esos mismos insumos, una cerveza artesanal y, muchas veces, con músicos en vivo. Sin lugar a dudas, será una experiencia que pondrá a prueba todos tus sentidos.
Los domingos por la mañana, podrás visitar el mercado de granjeros y comprar sus productos orgánicos y otros productos naturales.
La iglesia de La Merced es posiblemente el templo barroco más hermoso de Antigua. Lo peculiar de este edificio es que lo rodea un parque en el cual se encuentran ventas de artesanías y comida típica.
El Parque Central es el corazón de Antigua. Rebosante de movimiento y cercada por templos, árboles, fuentes y edificios coloniales, esta hermosa plaza te transportará al pasado.
Construida en el siglo XVI, es uno de los templos más antiguos de la ciudad. Aquí se encuentran los restos del Hermano Pedro, primer santo guatemalteco venerado por el pueblo antigüeño.
Unas de las ruinas más impresionantes de Antigua son las del Convento de la Recolección que quedaron prácticamente en el mismo estado desde la destrucción total del terremoto de 1773.
Temporalmente, el sitio solo se encuentra disponible en español.